Cuándo

Del 6 mayo del 2023
al 14 de octubre del 2023

Horario

Viernes de 19.00 a 22.00h
Sábados de 08.30 a 12.30h

Formato

34 sesiones en vivo vía zoom (114 horas )
2 sesiones presenciales en
México DF (12 horas)

Diversos estudios, como el de Michael Page o el de Hays Recruiting Experts Wordwide sitúan a los Controllers entre los perfiles más demandados en la actualidad.

La Analítica de Datos será una de las habilidades más demandadas por las empresas según un estudio realizado por Linkedin Learning.

El Controller de Gestión se ha convertido en una pieza angular en las empresas, está ayudando a superar y minimizar los impactos de las crisis económicas, evolucionando desde una función puramente descriptiva y de auditoría a ser promotores del cambio, transformándose en profesionales capaces de ayudar a la dirección a liderar el cambio y guiar a la empresa a altas cotas de desarrollo y gestión.

La Universidad Latina de Costa Rica y el Global Chartered Controller Institute, GCCI, se unen para impartir un programa único que prepara para superar con éxito los exámenes de Chartered Controller Analyst, CCA Certificate. Formando excelentes profesionales en Control de Gestión.

El Global Chartered Controller Institute, GCCI, el instituto de referencia en Control de Gestión, formado por un comité académico del Chartered Controller Analyst – CCA está formado por directivos del más alto nivel.

Principales Objetivos

Los objetivos centrales del programa son:

01.

Adquiere los conocimientos en temas de gestión empresarial que te permita cumplir con sus responsabilidades profesionales.

02.

Enfócate en el crecimiento y rentabilidad de la organización.

03.

Aprende a perfeccionar tus capacidades de diagnóstico y planes de acción.

04.

Mejora tus capacidades para resolver problemas estratégicos, operativos y la toma de decisiones mediante datos y números, de forma eficiente y eficaz, aportando valor a la organización.

05.

Fortalece las competencias necesarias para ser un traductor de los datos del negocio y analista.

06.

Adquiere una visión global sobre transformación digital y la industria 4.0

 

07.

Desarrolla una visión de Control de Gestión como Socio Estratégico en la compañía.

 

08.

Prepárate superar con éxito los exámenes de la certificación profesional Chartered Controller Analyst, CCA Certifcate®.

Flexibilidad e innovación

METODOLOGÍA

34 sesiones en vivo vía zoom (114 horas ) & 2 sesiones presenciales en México DF (12 horas)

Campus virtual. Flexibilidad y orientación.

El contenido online permite adaptar tu proceso formativo a tu vida laboral y personal. Acceso virtual a la planificación del programa que incluye fechas de las seisiones, encuentros digitales, entrega de actividades prácticas y toda la documentación necesaria.

Aprendizaje dinámico.

Actividades prácticas, casos prácticos, trabajo en grupo, trabajos individuales, presentaciones, sesiones virtuales, cuestionarios Chartered Controller Analyst, CCA Certificate.

Intercambio de conocimientos.

Un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias e ideas entre profesionales, tanto alumnos como profesores.

Encuentros digitales con profesionales de primer nivel.

Sesiones online en directo. Estas sesiones se grabarán y se colgarán en el campus virtual para que los alumnos que no puedan conectarse en directo tengan acceso a ellas.

Proyecto Controller.

Constituye uno de los hitos de aprendizaje más relevantes del programa, ya que permite a los participantes
desarrollar y consolidar los conocimientos y compentencias adquiridas.

El programa está estructurado en tres bloques

Estructura del programa

Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3

Nivelación e Integración en Control de Gestión

Prepara para el Nivel I del Examen del Chartered Controller Analyst – CCA.

Temáticas:
» Control de Gestión en las organizaciones actuales.
» Dirección y estrategia presupuestaria.
» Gestión y dirección económica – financiera.
» Costos para la toma de decisiones.
» Sistemas de información & Data Driven Business (DDB).
» Diseño, organización y dirección del departamento de control de gestión.
» Vivencias profesionales en la era Digital

Estrategia, Tecnología & Business Analytics

Prepara para el Nivel II del Examen del Chartered Controller Analyst – CCA.

Temáticas:
» Diseño e implementación de estrategias y modelos de negocio competitivos.
» Business Intelligence y Analytics: análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo. Inteligencia Artificial.
» Cuadro de Mando Integral (CMI) y OKR: Claves para una implementación exitosa.
» Inteligencia de Negocios mediante MS Power BI y Excel.
» Gestión de riesgos.
» Organización de proyectos ágiles – Project Management.
» Maximizando las competencias directivas I y II.
» Gestión del Cambio en las organizaciones.
» Estrategias de presentaciones efectivas y Storytelling.

Global & Business Controller

Prepara para el Nivel III del Examen del Chartered Controller Analyst – CCA.

Temáticas:
» Controller Partner: Agente clave en el comité de dirección.
» Controller económico – financiero.
» Controller marketing – comercial.
» Controller Digital, BIG DATA & transformación digital.
» Controller aprovisionamiento y cadena de suministro.
» Controller distribución – logística.

La certificación internacional Chartered Controller Analyst – CCA fue creado con el fin de establecer un conjunto de estándares dentro del Control de Gestión, tanto de análisis, gestión y planificación, como de técnicas y estrategias para dotar a la figura del Controller de mayor dimensión, homogeneidad y transparencia en el mercado laboral.

Esta certificación es la designación de referencia dentro del control de gestión y un referente para las empresas, organizaciones y empleadores.

Profesionales del más alto nivel

DOCENTES

Daniel Ortiz Otegui

Co-director del programa

Cuenta con más de 19 años de experiencia, donde se ha desempeñado en diversas áreas como consultoría en riesgo de sistemas informáticos, promoción, vinculación de empresas, atención a clientes, consultoría diseño curricular, programas especiales, búsqueda y reclutamiento de talento, dirección de programas entre otras.

Ha cursado una Maestría en Administración de Proyectos, Especialidad en Mercadotecnia, Especialidad en Antropología Filosófica y estudió Contaduría y Dirección Financiera. Se ha formado en la Universidad de DePaul (Chicago) y en la Universidad de HEC (París).

Jorge Pamies Cartagena

Co-director del programa

Actualmente Senior Controller Manager de Gestión en empresa líder de retail. Programa Desarrollo Directivo (PDD) por The Wharton School of University of Pennsylvania, MBA y BA (Hons). CIBE por Columbia Business School, University of Columbia. General Management Certificate of Achievement (GMCA), The Cambridge Judge Business School, University of Cambridge. Programa Ejecutivo en Business Analytics por The Wharton School. OWP IMD Business School. Profesor en Control de Gestión Avanzado en ESADE Business School y profesor visitante en la Universidad de Chile, miembro de la junta directiva de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos – CEDE, Presidente Honorífico de la Asociación Española de Controllers y Vocal de la
Asociación Antiguos alumnos ICADE, también colaborador de la Revista Estrategia Financiera Wolters Kluwer en el área de Control de Gestión.

Ha trabajado en banca de inversión, consultoría, industria de la construcción y Retail. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®. Director Académico del Programa Ejecutivo en Dirección de Control de Gestión y Business Analytics.

Francisco Ochando

Co-director del programa

Director Marketplace Analytics EMEA (Europa, Oriente Medio y Africa) NIKE Inc. Anteriormente Senior Business Planner en Nike en su EHQ (Amsterdan), y Senior Manager Controller & Strategy Calvin Klein Headquarters Holanda, donde se trasladó desde su posición en el grupo como Controller Senior de Zara Woman Tempe INDITEX Group.

Antes había trabajado como consultor estratégico en Deloitte, y formó parte del equipo para la Project Management Office de una conocida entidad financiera. Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Alicante, con estancia en el Vienna University of Technology. Experto en sistemas de la información. Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®. Artificial Intelligence: Implications for Business Strategy por el MIT Sloan School of Management.

Benigno Prieto

Profesor internacional

Socio de Finance Strategy &Transformation de KPMG España, y responsable de la solución de Control de Gestión en KPMG. Posee más de 15 años de experiencia en distintas Firmas Big 4 en consultoría orientada al diseño e implantación de modelos integrados de Control de Gestión en compañías multinacionales, en ámbitos como la planificación y presupuestacion, la analítica de costes, la gestión de inversiones y el reporting financiero y operativo.

Empezó su carrera profesional en el área de auditoría en Arthur Andersen para el sector de entidades financieras y adicionalmente ha trabajado como responsable de modelos de gestión para Grupo Ence. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas – ICADE, es miembro del Consejo Académico de la certificación CCA®.

Jorge Huerta Bleck

Profesor nacional

Licenciado en Contaduría Pública, y cuenta con dos especialidades, una en Finanzas y otra en Antropología por la Universidad Panamericana; Además de los estudios ya mencionados, también cuenta con la maestría en Alta Dirección por parte del Instituto Panamericano de Alta dirección de Empresas (IPADE). Ha sido miembro del Comité de Educación y del Comité de Imagen para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Además de haber formado parte del Consejo de Dirección de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana.

Ha participado como consultor y capacitador en empresas como: Coca Cola Femsa, Gates de México, Banobras, Banorte, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, PWC, E&Y, Deloitte; Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); Grupo Wal-Mart, Laboratorios Roche, entre otras.

Juan Hernández

Profesor internacional

Director Estratégico Global Chartered Controller Institute. RCC Executive Programa por la Harvard Business School, Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova, Master in Industrial Economics and Markets por la Universidad Carlos III de Madrid y Licenciado por la Universidad de A Coruña.

Anteriormente Chief Controller en Reganosa y Director de Planificación y Control de Gestión en Grupo Puentes y Calzadas. Previamente trabajó en Grupo Martinsa FADESA y Oliver Wyman Company.

Rosalía García Pérez

Profesor nacional

Actualmente es Directora de Relación con Reguladores y Supervisores con reporte a la Dirección General de Regulación y Control Interno. Licenciada en Administración por el ITAM con una Maestría en Finanzas por la Universidad Bancomer/Tecmilenio. Ha realizado estudios de posgrado en DePaul University en Chicago, en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Carlos III Madrid.

Durante los últimos 25 años ha ocupado cargos a nivel directivo en el Grupo Financiero BBVA México. Dir. de Control Interno en Finanzas, Dir. de Normatividad y Secretaría Técnica de Riesgos, Dir. de Riesgo Operacional, Dir. de Integración de Riesgos. Fue responsable de riesgos fundador del Fideicomiso Liquidador BanDer, participante del MexDer.

Pablo Orts

Profesor internacional

Experto en desarrollo, estructuración y gestión de la eficiencia en Controlling en grandes grupos. Actualmente Digital COO & Business Development Director en empresa líder del retail. Anteriormente Fashion Project Manager en AMAZON, Development Director & Controlling en Adolfo Dominguez y como Senior Controller Digital desarrollando y definiendo el lanzamiento de la figura del Controller en empresa líder del fashion retail.

Profesor de eficiencia, costes y estrategia en el CIFF Madrid. Ingeniero Industrial e Informática por la Universidad Politécnica de Valencia y Programa Avanzado en Control de Gestión por ESADE Business School. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

Jorge Arturo León y Vélez Avelar

Profesor nacional

Ingeniero en informática por la Universidad Panamericana y Master en Dirección de Empresas por el IPADE. Ha sido analista de cadena de suministros para Jugos del Valle Líder de proyector en la Dirección de Cajeros Automáticos de HSBC, Director ejecutivo Nacional de la Asociación de Scouts de México, Consejero, Tesorero, Vicepresidente y Presidente de la Asociación de Scouts de México Coordinador General de programas especiales de la Universidad Panamericana.

Director de Posgrados Empresariales de la Universidad Panamericana.

David Ollé

Profesor internacional

Actualmente Senior Controller Manager de Gestión en Wolters Kluwer donde llegó desde su posición como Corporate Financial Analyst en Wolters Kluwer Headquarters (Amsterdam), profesor de recursos humanos y finanzas en el Programa Ejecutivo Control de Gestión, Estrategia e Innovación de Wolters Kluwer y el GCCI. Profesor visitante de la Escuela de Negocios Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile. Anteriormente, Consultor Senior en Sector Bancario en Accenture y Financial Analyst & Business Controller en Epson Europe BV.

Master en Contabilidad y Finanzas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

Miriam Paniagua Pinto

Profesor nacional

Directora de los Posgrados de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana. Egresada de la Universidad Panamericana de la licenciatura de Contaduría Pública, en donde también ha cursado la especialidad en Impuestos, Finanzas, Antropología y la maestría en Contraloría. Es candidata a Doctorado en Ciencias de lo Fiscal por el IEE.

Es miembro del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) desde 2008, fue Secretaria del Consejo Editorial de la Revista Veritas (órgano oficial de divulgación del Colegio de Contadores Públicos de México), Asesor Docente del Comité Ejecutivo del CCPM 2020-2022 y es Miembro de la Junta de Gobierno del CCPM 2022-2024. Antes de incorporarse a la academia, trabajó en EY, Paniagua Bravo y Asociados.

José Antonio Llorens

Profesor internacional

Responsable de Control de Gestión en empresa líder de retail. Previamente desarrolló la actividad en el Departamento de Logística en empresa líder de retail. Docente en la Escuela de Negocios FUNDESEM, Universidad de Alicante y Universidad de Valencia.

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante, UA, Máster Oficial en Contabilidad y Finanzas por las UA. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

Dr. Francisco Carmona Álvarez

Profesor nacional

Actualmente es CFO en Consorcio Aristos. Experiencia de 16 años en Análisis de Crédito, Evaluación de Proyectos de Inversión y manejo de Tesorería en Banca de Desarrollo y Banca Empresarial privada, además en empresas privadas como Gerente de Administración y Finanzas y Superintendente de Información Financiera en Invecture Group / Cobre del Mayo.

Profesor de cátedra en diversas universidades en Licenciatura y Posgrado en materias de Finanzas y Contabilidad, actualmente en UP en la Maestría en Finanzas.

Francesco Rossini

Profesor internacional

Controller de Gestión Fabricación en empresa líder del retail, licenciado en Ciencias Económicas y Estadística por la Università degli Studi di Milano-Bicocca. Experto en Cuadros de Mando, Indicadores y Planificación. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

Ricardo Murguía Álvarez

Profesor nacional

Director de empresas industriales del sector automotriz como: Schrader Mexicana, Partes y accesorios para neumáticos. Director de la facultad de empresariales Universidad Panamericana. Miembro del consejo de rectoría de la Universidad Panamericana. Miembro del consejo de dirección de la revista ITSMO. Miembro del consejo de administración de empresas industriales y comerciales. Director de programas y profesor en ICAMI. Profesor de la maestría en Ingeniería y en la maestría en empresariales. U.P. Consultor en Gobiernos Corporativos. Contador Público. IPN, Maestría en Pedagogía U.P. Maestría en Administración ITAM.

Programa de dirección IPADE. Programa empresa familia IPADE Certificado en Operations Managemet Goldratt Institute. Certificado Coaching directivo Salom Institute Experiencia laboral.

Víctor González

Profesor internacional

Controller de Gestión en empresa líder de retail, experto en Sistemas de Información, Cuadro de Mando Integral y Supply Chain Management. Chartered Controller Analyst CCA Certificate®.

Manuel Expósito

Profesor internacional

Profesor titular del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en las materias de Business Intelligence y Control de Gestión. Doctor en Organización de Empresas e Ingeniero en Informática por la UPV y Licenciado en Documentación por la Universitat Oberta de Catalunya. Premio a la Excelencia Docente por el Consejo Social UPV y la Conselleria de Educación.

Posee más de 50 artículos de investigación vinculados a la estrategia empresarial en revistas de prestigio internacional, entre otras, Journal of Small Business Management, European Journal of International Management, Scandinavian Journal of Management, Journal of Organizational Change Management o Industry and Innovation. Nominado entre las mejores investigaciones en los premios bianuales de la Copenhagen Business School. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate® y Business Analytics Certificate®.

Agustín Mollá

Profesor internacional

Controller en Dirección de Control de Gestión en empresa líder del retail. Experto en Costes. Previamente desarrolló la actividad de Controller en el departamento de Dirección Comercial en empresa líder del retail. Ha participado en números congresos como ponente en Gestión de la calidad de la enseñanza.

Es Ingeniero Industrial por la U.M.H. con Máster en International Business por la I.S.O.M y experto en Habilidades y Competencias Profesionales. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

Alfonso González Barrios

Profesor internacional

Miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla, es Coordinador del Observatorio de Costes del Mercado de los Servicios Portuarios, y Coordinador del CMI del Sistema Portuario. Compagina su actividad profesional con la de docente en IE Business School del Área de Control de Gestión (MBA y Executive MBA), y en el Área de Estrategia y Control del IE University.

Máster en Dirección de Empresas (MBA) por el Instituto de Empresa. Máster en Gestión Portuaria, Logística y Transporte Intermodal por ICADE. PDD Dirección de Personas y Relaciones Laborales por el IESE Business School. Course on Accounting Research por Real Colegio Complutense at Harvard University (Boston, USA).

Rubén Rivera

Profesor internacional

Actualmente Director de Planificación y Control en Koala Bay Company. Anteriormente SCRUM Product Owner IT y Analista Coordinador de Business Intelligence en TEMPE Grupo INDITEX, y Controller de Stocks y Ventas en Pikolinos.

Executive Master in International Business (UMH). Licenciado en ADE por la Universidad de Alicante, Bachelor in International Business por la Hogeschool Zeeland (Holanda). Titulado Superior en Alemán e Inglés por la E.O.I. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

Miguel Navarro

Profesor internacional

Controller de Gestión Senior especializado en el área de Distribución en empresa líder del sector retail. Programa Ejecutivo en Business Analytics por University of Cambridge. Facilitador en varias Escuelas de Negocio desde hace más de seis años y cofundador de la Asociación Española de Controllers.

Anteriormente Project Manager en I+D+i en Nokia and Siemens Network (Aalborg, Dinamarca). MBA-Master in Business Administration, Ingeniero de Telecomunicaciones. Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®.

BENEFICIOS ÚNICOS

Los participantes de este programa obtendrán unos beneficios únicos:

1. Doble certificado: Diplomado Dirección Control de Gestión y Business Analytics de la Universidad Panamericana la Certificación Chartered Controller Analyst, CCA Certificate emitido por el Global Chartered Controller Institute, GCCI.

2. Acceso a los 3 exámenes que componen el Chartered Controller Analyst, CCA Certificate sin costo adicional (el coste de mercado asciende a 1.050 USD).

3. Acceso a exámenes tipo del Chartered Controller Analyst, CCA Certificate (para prácticas).

4. Dos oportunidades de hacer el examen por nivel sin costo adicional.

5. Acceso a la intranet, beneficios y servicios del Chartered Controller Analyst, CCA Certificate.

6. Acceso a 56 encuentros digitales en directo: 34 propios del programa + 22 encuentros propios de la certificación.

7. Acceso a la revista CCA Insight Controlling Knowledge y a artículos de interés sin costo adicional.

8. Tres años sin costo adicional de la renovación y beneficios del Chartered Controller Analyst, CCA Certificate (el valor del mercado es de 375 USD

9. Exclusividad y diferenciación. Forma parte de la red más grande a nivel mundial de Controllers – Control de Gestión.

10. Adquiere los conocimientos, herramientas y técnicas más actuales para desarrollar una dirección empresarial exitosa.

Resolvemos tus dudas

     

    politica de privacidad

    Ver información sobre Protección de datos